En la actual búsqueda de muchos creyentes por las doctrinas de la gracia, históricamente conocida como Teología Reformada, se hace imperioso revisar dicho acercamiento a la Teología, no solo desde la dogmática, sino además, desde las ciencias bíblicas. Por ello, el presente curso tiene por objeto analizar las principales características y singularidades de la Teología Bíblica del Antiguo Testamento. Será menester del curso revisar la Teología bíblica del Antiguo Testamento desde una perspectiva protestante reformada.
OBJETIVO GENERAL
Analizar la Teología Bíblica del Antiguo Testamento desde una perspectiva protestante reformada.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Analizar la Teología bíblica del AT
b) Identificar las principales características de la Teología del Pentateuco.
c) Identificar las principales características de la Teología del Profetismo
d) Identificar las principales características de la Teología de los Escritos.
e) Identificar las principales características de la Tipología en el AT. Y su relación con
Cristo.
Adams, Jaime (2013). Salmos de Guerra del Príncipe de Paz. San José: Poiema
Clowney, E. (2014). El Misterio Revelado. Medellín: Poiema
Danyans, E. (2008). Conociendo a Jesús en el Antiguo Testamento. Barcelona: CLIE
Goldsworthy, G. (2012). Como predicar de Cristo usando toda la Biblia. Colombia: Torrentes
de Vida.
Kaiser, W. (2000). Hacia una Teología del Antiguo Testamento. Miami: Vida
Longman, T. Dillard, R.B. (2007). Introducción al Antiguo Testamento. Grand Rapids:
Desafío.
Shultz, S. (2013). Habla el Antiguo Testamento. Grand Rapids: Portavoz
Van Deursen, F. (1996). Los Salmos I. Barcelona: Felire
Vos, G (2010). Teologia Biblica. Antigo e Novo Testamentos. São Paulo: Cultura Crista
Von Rad, G. (2000). Teología del Antiguo Testamento V. I. Salamanca: Sígueme
Van Groningen, G. (2006) Criação e Consumação V.1 V.2 & v.3. São Paulo: Cultura Cristã
Vos, G (2010). Teologia Biblica. Antigo e Novo Testamentos. São Paulo: Cultura Cristã
Zogbo, L. & Wendland, E. (2009). La Poesía del Antiguo Testamento. Miami: SBU
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA DEL AT & TEOLOGÍA DEL PENTATEUCO
– Concepto de Teología Bíblica.
– Teología del AT. Antecedentes
preliminares.
– Teología del Pentateuco
– Era Patriarcal
– Era Mosaica
– Josué y la Promesa
MÓDULO 2: TEOLOGÍA DEL LOS PROFETAS
– Introducción a los estudios proféticos.
– Revelación profética: Revelación divina.
– El papel inclusivo de la revelación.
profética.
– El contenido de la revelación profética.
– El Señor que vendrá.
MÓDULO 3: TEOLOGÍA DEL LOS ESCRITOS
– Introducción a la literatura poética
– ¿Qué son los Salmos?
– El salterio como un libro.
– Era Davídica.
– Era Sapiencial.
– La sabiduría empírica de Israel.
– La sabiduría teológica de Israel.
Pago completo: $35.000 o US$40 dólares
Otra opción:
Costo mensual: 2 cuotas de 16.000 pesos chilenos, esta opción debe solicitarla al email contacto@institutobiblico.cl
Duración: 7 semanas
Certificación: El estudiante aprobado con un 50 de una escala de 40 a 70 tendrá derecho al certificado de aprobación del curso emitido bajo personalidad jurídica.
Sebastián Romero
Licenciado en Teología Seminario Teológico Presbiteriano.
Licenciado en Educación.Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Magister en Gestión Educativa, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Diplomado en Ciencias Religiosas con mención en Judaísmo. Centro De estudios judaicos. UdeChile
Para realizar el proceso de matrícula siga los siguientes pasos:
I. Si usted es chileno:
1. Hacer transferencia electrónica o depósito bancario en Caja Vecina del Banco Estado. ver detalle aquí
2. En caso de que desee pagar con tarjeta de crédito puede utilizar sistema Paypal ver detalle aquí
3. Una vez hecha la transferencia, debe completar el siguiente formulario descargar y completar formulario y enviarlo a contacto@institutobiblico.cl adjuntando recibo de pago de matrícula.
II. Si usted es extranjero
1. Pagar vía Paypal con tarjeta de crédito debe solicitar link de pago en contacto@institutobiblico.cl
3. Una vez hecho el pago, debe completar el siguiente formulario y enviarlo a contacto@institutobiblico.cl adjuntando recibo de pago de matrícula
EN EL CASO CUALQUIER PROBLEMA QUE TENGA COMUNÍQUESE AL CORREO contacto@institutobiblico.cl o al WP: +56982096396 y le asesoraremos.
Comentarios recientes