!Llámanos¡ Fijo: +56322123504 Móvil: +56 9 82096396 (WhatSapp) Horarios: Lunes a Viernes de 14:00 a 19:00 hrs y sábado de 09.30 a 14:00 hrs

Programa «Seminario en tu Iglesia»


Para matricularse debe enviar el formulario de matrícula que lo puede descargar más abajo y el comprobante de pago que lo puede para consultar cuentas de depósito aquí 

Este documento presenta un programa completo de un seminario evangélico, basado en las situaciones que frecuentemente se ven en muchos países de América Latina. El nivel académico es de nivel universitario. El programa está diseñado de una manera que sea fácil de multiplicar. Cada iglesia o grupo académico puede establecer un programa propio, y modificarlo si es necesario, de acuerdo con su propia situación.

Todos los materiales necesarios y las instrucciones necesarias para implementar este programa y enseñar los cursos están disponibles en http://recursosreformados.com/ y prontamente en www.ibeduca.com  Busque «Seminario» en el menú.

Note que aquí se ofrecen los recursos y el programa, pero no ofrecemos un título académico acreditado. Sin embargo, el Instituto Bíblico-Teológico «Educa» de Chile reconocerá los estudios con un «Certificado o Diplomado de Estudios Pastorales» al final del programa para todos los que cumplieron los requisitos de una manera satisfactoria.

Explicación general y metodología

Instituto Educa asignará a un facilitador con las competencias necesarias para tutorizar el programa, en caso que en una Iglesia exista un pastor o líder capacitado para guiar el proceso, Instituto Teológico Educa deberá validarlo para ejercer tal responsabilidad.

El modo de enseñanza es una combinación de tareas hechas por el alumno en la casa y reuniones con un grupo. Los alumnos deben ser supervisados por un facilitador, quien será un mentor académico y espiritual, asegurando que el programa de estudios no sea meramente académico. Los alumnos deben reunirse regularmente con el facilitador en grupos para conversar, orar, repasar los estudios, y rendir una prueba sobre lo que han estudiado.

Muchos cursos tienen dos maneras de hacerlos, especialmente los cursos de Tercer Milenio: a) El alumno puede usar el curso programado online, o b) Puede usar los materiales para estudiar sin Internet. Si el alumno estudia un curso de Tercer Milenio online, debe seguir todas las instrucciones y hacer todas las lecciones, pero no es necesario hacer la última lección de lectura adicional. Si el alumno estudia sin Internet, puede usar el sílabo y las pruebas que ofrecemos, y puede descargar las lecciones en forma de video, audio, o manuscrito.

OBJETIVOS

  1. Demostrar conocimiento de las doctrinas bíblicas, del contenido de la Biblia, y de las pautas para realizar las actividades del ministerio.
  2. Aplicar las actividades del ministerio de una manera adecuada.
  3. Fomentar el crecimiento espiritual, buenas relaciones con su familia, con las personas de su iglesia, y con el Señor.

 

Además de estas metas y estos objetos generales para el programa, cada curso incluye en el sílabo una explicación de sus propias metas y sus propios objetivos.

Nuestra Visión

Nuestra visión es que cada iglesia evangélica en América Latina tenga un programa de estudios para discipular a líderes y entrenar a pastores fieles y eficaces, con el fin de extender el reino de Dios mundialmente.

Nuestra misión es proveer un plan de estudios y proveer los materiales necesarios, para que cualquier iglesia pueda capacitar a nuevos líderes y nuevos pastores de una manera efectiva, bíblica, teológicamente sana, replicable, y económica.

Duración:

Para el certificado en Estudios Pastorales 1 año

Para el Diplomado en Estudios Pastorales 2 años

Costos:

Los costos estarán sujetos al facilitador, pues, existe la posibilidad que sea un miembro de su Iglesia, este debe ser previamente aprobado por Educa. En este caso se reducen los costos, pues el facilitador lo realizará como trabajo no remunerado por Educa. En el caso que no cuenten con alguien con este perfil, educa proveerá un facilitador, el cual será remunerado por la institución y en consecuencia los costos suben.

Costos con facilitador Educa

En este caso el costo por alumno será de $10.000 mensuales con un mínimo de 4 hermanos (pueden ser de diferentes iglesias), en el caso que sean menos de 4 hermanos se deberá consultar por un costo diferenciado al email contacto@institutobiblico.cl

Costos con facilitador propio de su Iglesia

En este caso el costo por alumno será de $5.000 mensuales con un mínimo de 2 hermanos

Para matricularse debe enviar el formulario de matrícula que lo puede descargar más abajo y el comprobante de pago que lo puede para consultar cuentas de depósito aquí 

METAS

  1. Esperamos que el alumno conozca las doctrinas esenciales de la fe cristiana, que conozca el contenido más importante de la Biblia, y que conozca las pautas prácticas para realizar las actividades principales del ministerio.
  2. Esperamos que el alumno esté estudiando la Biblia por sí mismo de una manera seria, que esté enseñando y predicando la Palabra de Dios de una manera efectiva, y que esté realizando las actividades del ministerio de una manera fructífera.
  3. Esperamos que el alumno crezca espiritualmente, siendo más como Cristo, que tenga mayor amor y gozo en su vida y en su ministerio, y que mantenga relaciones sanas con su familia, con las personas de su iglesia, y con el Señor.

En estos cursos, el contenido principal de la enseñanza está en el texto o en los videos que el alumno está estudiando. Las instrucciones y las tareas están en el sílabo. El facilitador es fundamentalmente un agente para ayudar en el proceso del aprendizaje, y no el profesor que entrega la enseñanza. En algunos grupos, podrán incluir también a un profesor o un pastor que entrega sus propias enseñanzas, pero no es necesario. Las tareas principales del facilitador son: a) ser un mentor para los alumnos, orando por ellos y ministrando a ellos, para que el curso sea una experiencia rica de crecimiento espiritual, b) guiar las discusiones en las clases para asegurar que los alumnos hayan entendido las enseñanzas principales de la clase, c) administrar las pruebas, d) evaluar las pruebas y los trabajos prácticos. Si el facilitador también es un alumno del curso, debe haber otro supervisor que administra las pruebas y evalúa las pruebas y los trabajos prácticos.

El facilitador debería conducir las clases de la siguiente manera:

  1. a) Comience con oración.
  2. b) Si hay notas de una prueba o tarea anterior, entréguelas. Aclare cualquier duda acerca de las respuestas o las notas.
  3. c) Conversen acerca de los materiales estudiados para la clase actual, especialmente las preguntas de repaso y las preguntas para aplicación personal. El facilitador debería estar preparado, habiendo contestado las preguntas por sí mismo. Pregunte si hay dudas. Probablemente no habrá tiempo para revisar todas las preguntas, pero puede tocar los puntos más importantes.
  4. d) Terminar con oración.

CARGA ACADÉMICA:

Opción A: Dos años, 84 clases (Diplomado en Estudios Pastorales)

Según este primer plan, si los alumnos estudian según el ritmo recomendado, con una reunión por semana, el programa demorará 84 semanas. Si tienen 42 clases por año, el programa completo será de dos años. Este ritmo requiere más o menos 8 horas de estudio en casa por semana, y una clase de 2 horas por semana. El alumno estudiará alrededor de 30-40 páginas por semana (o mirará 1-1.5 horas de video con mucho cuidado, probablemente repitiéndolo), contestará las preguntas de una guía de estudio sobre la lección, y para casi todas las lecciones, rendirá una prueba. Cada grupo puede cambiar este ritmo según su propia situación, haciéndolo más concentrado y más rápido, o haciéndolo más extendido y más lento. Este programa incluye lo mínimo para ser pastor, pero es recomendable estudiar los siguientes programas de tres o cuatro años.

Año 1

  1. Orientación para líderes (Orientación para líderes, Richard Ramsay, 153 páginas) – 8 clases
  2. El Credo de los Apóstoles («El Credo de los Apóstoles», Tercer Milenio, 193 páginas) – 6 clases
  3. Los Evangelios («Los Evangelios», Tercer Milenio, 119 páginas) – 5 clases
  4. Hechos («El Libro de los Hechos», Tercer Milenio, 83 páginas) – 3 clases
  5. Historia de la Iglesia Antigua (Historia del Cristianismo, Justo González, Tomo 1, Parte 1, caps. 1-25, 232 páginas) – 8 clases
  6. Educación cristiana (Enseñando para Cambiar Vidas, Howard Hendricks, 147 páginas, y «Ejercicio de Exégesis», Richard Ramsay, 37 páginas ) – 4 clases
  7. Doctrina de la Palabra de Dios (Teología Sistemática, Wayne Grudem, Primera Parte, capítulos 1-8, 121 páginas) – 4 clases
  8. El mensaje del Antiguo Testamento («El Reino, Pactos y Canon del A.T.», Tercer Milenio, 120 páginas) – 4 clases

 

Total de clases: 42

 

Año 2

  1. Doctrina de Dios (Teología Sistemática, Wayne Grudem, Segunda Parte, Capítulos 9-20, 310 páginas) – 8 clases (NOTA: Una segunda opción sería estudiar Parte 1 del texto Teología Sistemática de Louis Berkhof.)
  2. Repaso del Antiguo Testamento (El Plan de Dios en el Antiguo Testamento, Jack Scott, 288 páginas) – 8 clases
  3. Historia de la Reforma (Historia del Cristianismo, Justo González, Tomo 2, Parte I entera y dos capítulos de Parte II, es decir, capítulos 1-16, 131 páginas) – 4 clases
  4. Doctrina del hombre, Cristo, y el Espíritu Santo (Teología Sistemática, Wayne Grudem, Tercera Parte, capítulos 21-25, y Cuarta Parte, capítulos 26-30, 224 páginas) – 8 clases (NOTA: Una segunda opción sería estudiar Partes 2 y 3 del texto Teología Sistemática de Louis Berkhof. Serían 16 clases en vez de 8.)
  5. La Predicación (De Parte de Dios y Delante de Dios, Sugel Michelén, 192 páginas) – 8 clases
  6. Doctrina de la aplicación de la redención (Teología Sistemática, Wayne Grudem, Quinta Parte, capítulos 31-43, 204 páginas) – 6 clases (NOTA: Una segunda opción sería estudiar Parte 4 del texto Teología Sistemática de Louis Berkhof. Serían 8 clases.)

Acreditación y Reconocimiento

 

  1. El Instituto Teológico EDUCA reconocerá los estudios entregando en un principio dos niveles de estudio:
  2. Programa de un año “Certificado en estudios pastorales”
  3. Programa de dos años “Diplomado en estudios pastorales”

 

  • El certificado de un año se entregará de manera digital, listo para ser imprimido.
  • En el caso del programa de diplomado de 2 años, se entregará un diploma impreso por correo tradicional o por email según el estudiante lo requiera. En caso de optar por el diploma impreso debe ser costeado por el estudiante ($2.000 aproximadamente) más los costos de envío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete
Subscribe